Compartimos una estupenda publicación de nuestra amiga logopeda Raquel Escobar Díaz:
Igual que cuando sonreimos espontáneamente o sonreimos forzadamente no se ven involucradas las mismas áreas cerebrales (Damasio,1994), cuando hablamos de forma espontánea o hablamos de forma imitada, elicitada o controlada no se activarían las mismas zonas del cerebro (Alm, 2006).
Esto nos sugiere que durante el entreno de un nuevo patrón de habla que favorezca la fluidez, podremos realizar actividades de repetición o de habla controlada. Pero esto “no bastará”. No podremos basar un tratamiento para la Tartamudez sólo en dinámicas controladas.
Una vez adquirida la soltura necesaria mediante el entreno con un habla no espontánea, necesitaremos practicar también en conversación espontánea y con más personas, nuestro nuevo patrón de habla.
Del mismo modo, no podremos pretender el manejo del nuevo patrón, mientras este no sea utilizado de forma “casi automática” durante tareas de habla imitada o controlada.
Todo ello nos lleva a comprender en profundidad, la necesidad de minuciosos procesos de jerarquizacion en tratamientos clínicos.

El sistema premotor medial se encargaría de la temporalización del componente motor del habla espontánea.
El sistema premotor lateral se encargaría del habla imitada o controlada.

SistemaPremotor

 

 
0 Comentarios

Contesta

©2023 Fundación Española de la Tartamudez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account